Por Javier Segura del Pozo
Médico salubrista
El recientemente editado II Atlas de Mortalidad y Desigualdades socioeconómicas en la Comunidad de Madrid (CM) 2001-2007 ha vuelto a mostrar un llamativo riesgo excesivo de mortalidad por mesotelioma en los hombres residentes en un área muy circunscrita del sur de Madrid: las localidades de Getafe, Parla, Pinto, Griñon, Aranjuez y el cercano distrito de Villaverde (ver: Mesotelioma, hombres). Como es sabido, el mesotelioma es un cáncer de pleura muy específicamente relacionado con la exposición al amianto.
Mortalidad por mesoteliomas en hombres 2001-2007, Comunidad de Madrid. Las zonas en rojo corresponden a secciones censales con un exceso de mortalidad y las que están en verde con una mortalidad inferior a la esperada. Como se ve en el cuadro de la derecha, este exceso de riesgo se concentra en unas pocas localidades al sur de Madrid, en la zona entre la carretera de Andalucia y la de Toledo: Villaverde, Getafe, Parla, Pinto, Griñon y Aranjuez . Fuente: II Atlas de Mortalidad y Desigualdades socioeconómicas en la Comunidad de Madrid (CM) 2001-2007
Varios estudios epidemiológicos anteriores, llamaron la atención sobre la posible relación de este riesgo excesivo de mortalidad con la ubicación de industrias del amianto en la zona (entre ellas, URALITA), cuyos trabajadores residían en estas localidades:
- G López-Abente, V Hernández-Barrera, M Pollán, N Aragonés, B Pérez-Gómez. Municipal pleural cancer mortality in Spain. Occup Environ Med 2005;62:195–199. doi: 10.1136/oem.2004.015743 (descargar aquí: municipal pleural cancer mortality in Spain )
- G López-Abente et cols: Industrial pollution and pleural cancer mortality in Spain . Science of The Total Environment. Volume 424, 1 May 2012, Pages 57–62
30 años despues del inicio de las luchas sindicales advirtiendo contra este riesgo, siguen de actualidad los procesos judiciales que reclaman indemnizaciones a estas empresas por una negligencia en las medidas de seguridad.
- Uralita: treinta años de lucha por lo evidente http://www.porexperiencia.com
- Uralita se enfrenta a un nuevo juicio por habe http://www.avida.es
- La hora de las víctimas del amianto | Sociedad | EL PAÍS sociedad.elpais.com
- Cuando lavar la ropa mata http://www.eldiario.es
- Noticias sobre Amianto | EL PAÍS sociedad.elpais.com
Miembros de la Asociación de Víctimas del Amianto de Getafe frente a los juzgados. Fuente: www. el diario.es de 10 octubre 2012. http://www.eldiario.es/economia/lavar-ropa-mata_0_56344874.html
Estos datos nos hacen reflexionar sobre la antigua y falsa dicotomía entre empleo y salud, que estuvo muy presente en esta lucha histórica, a contracorriente tanto del empeño de la/s empresa/s por negar la evidencia del riesgo, como, a veces, de los propios trabajadores y sus representantes (algunos priorizaban el empleo generado en el presente por las empresas, frente o un riesgo «hipotético» futuro) y de la pasividad de los poderes del estado, lentos para tomar medidas protectoras de la salud colectiva (España fue de los últimos países en prohibir la fabricación, utilización y comercialización de fibras de amianto) y tolerantes con los dueños de las empresas. Y que actualmente vuelve a estar lamentablemente de moda con las iniciativas de Eurovegas y el cambio de la ley antitabaco en la Comunidad de Madrid:
Sheldon Adelson, impulsor del proyecto Eurovegas estrecha la mano de Ignacio Gonzalez, Presidente de la Comunidad de Madrid. Fuente: eurovegasmadrid.net