Se buscan periodistas valientes (que informen del TTIP)

Por Javier Segura del Pozo, médico salubrista

Después del éxito del anterior «Die Spanien Rettung» (mensaje al pueblo alemán sobre el rescate), el 15M de Tres Cantos ha lanzado hoy su último video «Se buscan periodistas valientes», mediante el cual interpela a famosos periodistas de los medios españoles (cuyos retratos portan a modo de careta) a romper la conjura mediático-politica de silencio y facilitar a la ciudadanía una información precisa y abierta sobre el sigificado de este tratado TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión). Queremos saber más sobre el posible impacto que tendrá en nuestras vidas, incluido: el aumento del déficit democrático y la mayor facilidad para que las multinacionales de la sanidad privada hagan negocio con nuestro Sistema Nacional de Salud.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario
La apuesta municipalista de la Salud Pública

La apuesta municipalista de la Salud Pública

Por Javier Segura del Pozo
Médico salubrista

A partir de la lectura del libro “La apuesta municipalista. La democracia empieza por lo cercano”, que reivindica el municipalismo como oportunidad para construir una gobernanza radicalmente democrática y una relación alternativa de las instituciones con los ciudadanos, planteamos su fácil encaje con enfoques nucleares de la salud pública (participación comunitaria, intersectorialidad, salud en todas las políticas públicas, lucha contra desigualdades sociales en salud, etc), que solo son posibles desde esta radicalidad democrática y que encuentran en el nivel municipal una oportunidad especial de desarrollo. Concluimos con una reflexión sobre el concepto de casta interior y los retos a los que se deben enfrentar quienes pretenden “asaltar las instituciones.

Sigue leyendo

Dónde se criaron nuestros menores infractores: confirmando la desigualdad social en Madrid

Dónde se criaron nuestros menores infractores: confirmando la desigualdad social en Madrid

Por Javier Segura del Pozo
Médico salubrista

¿De qué barrios de Madrid son los menores que están siendo atendidos en los Centros de Ejecución de Medidas Judiciales? El mapa elaborado para contestar a esta cuestión vuelve a confirmar el gradiente social norte/sur de Madrid: nacer en familias de Vallecas, Villaverde o Carabanchel, supone tener tres a cuatro veces más probabilidades de ser un menor infractor, a si uno o una se cría en distritos como Retiro, Moncloa o Chamartin.  Confirmar esta pertinaz desigualdad social y territorial de Madrid, también presente en multiples indicadores de salud como la esperanza de vida, debe animarnos a insistir en la necesidad de priorizar la inversión de recursos comunitarios (socio-educativos, laborales, culturales, etc) en estos barrios, para mitigar esta desigualdad social de la cuna a la tumba.

Sigue leyendo

El primer número de 2015 de Gaceta Sanitaria

El primer número de 2015 de Gaceta Sanitaria

Por Javier Segura del Pozo

Hace unos días salió el primer número semestral de 2015 (enero-febrero 2015) de Gaceta Sanitaria. A continuación os hago un resumen muy personal de su contenido: seguimos mosqueados con el Ébola, porqué publican tanto los maños, qué guipuzcoanas abandonan antes la lactancia materna, cómo son los noviazgos violentos en ellas y ellos, los inmigrantes asiáticos en Aragón son los que menos “dan la lata” en los centros de salud, algo malo pasa en Murcia, lxs trabajadores baleares no son bichos raros y… te echamos de menos, Ali. Si queréis saber algo más:

Sigue leyendo