Por Javier Segura del Pozo
Médico salubrista
Cuando salga editado este post, habrá pasado de las 20.30 de hoy y estaremos homenajeando a nuestro querido Juan Luis Ruiz Gimenez en su (nuestra) querida Vallecas. Como parte de este merecido homenaje (tremendo y magno acontecimiento que reunirá una parte importante de lo más granado de la salud comunitaria madrileña, incluso diría que española) compartiré con vosotrxs parte del texto que le he escrito:
Me resulta difícil recordar la primera vez que conocí a Juan Luis. Creo que antes de verle, oí hablar de él. Probablemente fue a Rosa Bajo a finales de los 80, en la época de los gobiernos del PSOE, a nivel estatal y regional. Estábamos trabajando en el Servicio de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid con Domingo Melón, empujando, entre otras cosas, el alumbramiento de un decreto de creación de los consejos de salud de zona básica, como órganos de participación ciudadana, y le pedimos colaboración. Era el tiempo en que batallábamos por un tipo de Atención Primaria, más cercana a lo que definió Alma Ata, frente a las ya vigorosas huestes gerencialistas y clínico-centristas. Sabía que Juan Luis era “uno de los nuestros”, desde diferentes trincheras (Director General de Salud en Castilla la Mancha, Dirección médica Área I, etc.), pero no tuvimos apenas contactos y no conocía su biografía anterior.