[Reproduzco a continuación el texto que acaba de publicarse en avance como editorial de «Gaceta Sanitaria». Es un resumen muy resumido de los contenidos de la serie: “¿Es la “Salud Comunitaria” un mero sinónimo de “Salud Pública”?, que empecé a compartir en julio en este blog y de la que quedan varias entregar por publicar. Este es el enlace a Gaceta y al texto completo en pdf: Segura_SP AP SC tres ramas_sept 2020]
Javier Segura del Pozo, médico salubrista
Cuando escribo estas líneas estamos en una fase del afrontamiento de la pandemia de COVID-19 en la que hay muchas voces que abogan por la necesidad de un estrecho trabajo en común entre atención primaria y salud pública para la detección oportuna de nuevos casos de la enfermedad y el control de la transmisión comunitaria del coronavirus. Asimismo, se está animando a la atención primaria a salir de su obligado retraimiento «intramuros» de los últimos 3 meses para «ponerse las botas» de la salud comunitaria1 y apoyar a las valiosas redes comunitarias de apoyo mutuo que han florecido estos meses en nuestros barrios y pueblos2.